
Lengua indígena: Aymara
Yatichiri: Frelida Choque G.
Para realizar las actividades pincha aquí:

Clase 21 Parte del cuerpo humano en aymara
( 31 de agosto al 04 de septiembre )
5° y 6° básicos
Inicio:
Suma uru yatintirinaka, kunamastja. (buenos días estudiantes)Junto con saludar, espero que se encuentren bien y que hayan retomado energía para trabajar esta semana.

Antes de comenzar la clase es importante recordar las medidas sanitarias y protección para evitar los contagios, les invito a ver el vídeo para protegernos del contagio.
En este nuevo mes de septiembre, te enseñaré partes del cuerpo humano en aymara.
Escribe en el cuaderno el objetivo de la clase "Conocer 15 partes del cuerpo humano en aymara (jaq'i jachi)"
Para retroalimentar te invito a ver un video difundido por CONADI sobre algunas partes del cuerpo humano en aymara.
Ahora que recordamos algunas partes del cuerpo en aymara, observa el siguiente Power point donde te enseñare 15 partes del cuerpo en aymara.
Para ver el Power Point presiona el Botón
Desarrollo:
1- Dibuja o recorta imágenes sobre 15 partes del cuerpo humano que aparecen en el Power Point y escribe en cada imagen o dibujo su nombre en lengua aymara.
Ejemplo:

NAYRA
2- Busca las 15 partes de cuerpo humano en la sopa de letra

Busca en la sopa de letra 7 partes del cuerpo humano en aymara presionando el Botón
¡A jugar !
Ahora busca las 8 partes del cuerpo humano que faltan presionando el Botón
¡Sigamos jugando!
Finalmente enviar un pantallazo de las respuestas del juego a mi WhatsApp
No olvides de enviar evidencia de tu trabajo a mi correo o WhatsApp. Espero las fotografías a mi WhatsApp o correo para registrarlo como evidencia.

JIKISIÑKAMA

Clase 22 Parte del cuerpo humano en aymara
( lunes 07 al viernes 11 de septiembre )
5° y 6° básicos
Inicio:
Suma uru yatintirinaka, kunamastja. (buenos días estudiantes)Junto con saludar, espero que se encuentren bien y que hayan retomado energía para trabajar esta semana.

Antes de comenzar la clase es importante recordar las medidas sanitarias y protección para evitar los contagios, les invito a ver el vídeo para protegernos del contagio.
En esta semana te enseñare como se pronuncian 15 partes del cuerpo humano en aymara.
Escribe en el cuaderno el objetivo de la clase "Retroalimentar 15 partes del cuerpo humano en aymara (jaq'i jachi)"
Para retroalimentar te invito a observar un video sobre la pronunciación de las 15 partes del cuerpo humano en aymara.
Ahora que recordamos algunas partes del cuerpo en aymara, realiza las siguientes actividades.
Desarrollo:
1-Escribe en el cuaderno y completa el crucigrama de 15 partes del cuerpo humano en aymara.

Crucigrama de 15 partes del cuerpo humano en aymara

No olvides de enviar evidencia de tu trabajo a mi correo o WhatsApp. Espero las fotografías a mi WhatsApp o correo para registrarlo como evidencia.

JIKISIÑKAMA

Clase 23 Parte del cuerpo humano en aymara
( lunes 28 al viernes 02 de octubre )
5° y 6° básicos
Inicio:
Suma uru yatintirinaka, kunamastja. (buenos días estudiantes)Junto con saludar, espero que se encuentren bien y que hayan retomado energía para trabajar esta semana.

Antes de comenzar la clase es importante recordar las medidas sanitarias y protección para evitar los contagios, les invito a ver el vídeo para protegernos del contagio.
En este último semana del mes, esperemos que me acompañes a seguir trabajando las partes del cuerpo humano en aymara, en donde deben crear un cuerpo humano para posteriormente identificar las partes del cuerpo humano en aymara, mediante un video.
Escribe en el cuaderno el objetivo de la clase "Retroalimentar 15 partes del cuerpo humano en aymara (jaq'i jachi)"
Desarrollo:
1- Construye un cuerpo humano
2- Menciona las partes del cuerpo humano aprendidas en aymara, mediante un video corto (máximo 1 minutos), para identificar las partes del cuerpo humano utiliza tu muñeco creado.
Para construir un cuerpo humano necesitas:
- Cartón
- Hoja de block o papel de oficio
- Lápices de colores
- Tijera y pegamento
Paso 1: Dibuja un niño o una niña sobre una hoja de Block con tu lápiz grafito y deja una base como en los dibujos del ejemplo. luego pega tu dibujo en un Cartón delgado como el de las cajas de cereales o la tapa de un block o cuaderno delgado para que no te cueste cortarlo.

Paso 2: Ahora usa tu imaginación para vestirlos con ropa típica aymara y puedes ponerle un nombre.
por ejemplo:


Les dejo otro ejemplo muy lindo hecho por Sheyla Acha 6B


Finalmente menciona las partes del cuerpo humano aprendidas en aymara, mediante un video corto.
Ejemplo de vídeo realizado por Sheyla Acha 6B
No olvides de enviar evidencia de tu trabajo a mi correo o WhatsApp. Espero las fotografías a mi WhatsApp o correo para registrarlo como evidencia.

JIKISIÑKAMA